¡Síguenos!
TwittearVisitas: 144
🛠️ Estrategias de prevención y control vectorial dan resultados.
🤝 Participación ciudadana clave para mantener las cifras bajas.
El área de Salud de Tehuacán reportó un logro contundente: en lo que va de 2025 se han confirmado solo 8 casos de dengue, frente a los 1,891 registrados en 2024.
La regidora Karina Xúchitl atribuyó la reducción a un refuerzo en las acciones preventivas, como campañas de descacharrización, control vectorial y vigilancia epidemiológica.
Desde abril, el municipio ha recolectado 160 toneladas de cacharros en 74 colonias y en cuatro juntas auxiliares: Santa María Coapan, San Marcos Necoxtla, San Pablo Tepetzingo y Santa Cruz Acapa. Estas labores, coordinadas con la Jurisdicción Sanitaria 10, incluyen el monitoreo constante de ovitrampas para detectar zonas con alta presencia del mosquito Aedes aegypti.
Cuando se identifica un foco rojo, se ejecuta la descacharrización y, de ser necesario, la fumigación.
La funcionaria destacó que la participación ciudadana ha sido determinante. "La gente ha colaborado eliminando objetos que acumulan agua y previniendo criaderos", afirmó. Las medidas se mantendrán durante el resto del año para evitar repuntes en la incidencia del dengue.