¡Síguenos!
TwittearVisitas: 1990
Lo mas relevante
-
En la Cuarta Transformación, legisladores poblanos fortalecen la cercanía con la gente
-
Diputados federales presentan informe y anuncian foros rumbo a Reforma Electoral
-
Monseñor Sánchez Espinoza pide paz y justicia en Misa Dominical
-
Piden en Congreso que CDH emita Protocolo de Protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas
-
Puebla recibirá más recursos federales en 2026: Toño López
Pidió a los ciudadanos salir a votar el 2 de junio
Especial
Desde Zapotitlán Miguel Barbosa confirma creación del Instituto Estatal de los Pueblos Originarios
Su sede será “Casa Puebla” para así desagraviar este lugar, informó el abanderado de Morena
Zapotitlán de Méndez, Pue.- Miguel Barbosa Huerta, candidato a gobernador de la Coalición Juntos Haremos Historia, confirmó desde Zapotitlán de Méndez la creación del Instituto Estatal de los Pueblos Originarios, que preservará su cultura, lengua y tradiciones: y su sede será “Casa Puebla”.
En este municipio de la Sierra Norte, donde fue acogido por miles de poblanos, el abanderado a la gubernatura refirió: “vamos a formar el Instituto Estatal de los Pueblos Originarios y les voy a decir dónde va a ser su sede, para de esta forma desagraviar ese lugar,: su sede será Casa Puebla”.
Miguel Barbosa recordó que anteriormente había anunciado que de ganar la elección no viviría en la residencia oficial (Casa Puebla), “donde han vivido los gobernadores y donde ha ejercido el poder sin límite”.
El candidato de Morena, PT y PVEM añadió que este instituto estará al pendiente de los pueblos originarios, las comunidades indígenas y sus lenguas.
Finalmente, al asegurar no ser ajeno a las demandas de la Sierra Norte, Miguel Barbosa pidió a sus militantes y simpatizantes no confiarse, salir a votar el 2 de junio desde temprana hora e invitar a sus familiares y amigos. “Juntos haremos realidad el cambio y la transformación de Puebla, que no siga siendo de élites o grupos privilegiados”.
En este encuentro de campaña asistieron autoridades y vecinos de comunidades aledañas como Jonotla, Zacapoaxtla, Nauzontla, Zongozotla, Huehuetla, Olintla, Caxhuacan, y Zoquiapan, entre otras.
Recomendadas
-
#REFLEXIONES | García Parra
-
#LOSJUEGOS | Geudiel, el topo de Mier en Cholula y el fraude Arcadia Towers
-
Alejandro Armenta se convierte en el Gobernador más votado de #Puebla
-
El PAN es el partido de la violencia, el montaje y la simulación arremeten Ochoa y Rodríguez
-
Ofrece Armenta alianza estratégica de fondo con la BUAP
-
Deporte, arte y cultura, herramientas para construir seguridad: Armenta
Mejor de los Medios
10 frases de amor de Pablo Neruda Por Redacción
Inicia otoño 2025: 22 de septiembre, 12:19h Por Redacción
Benito Castro muere a los 77 años Por Redacción
Mejores