¡Síguenos!
TwittearVisitas: 4162
Lo mas relevante
-
Reforma en ciberseguridad: diputados priorizan libertad de expresión
-
Juventudes poblanas expresan su voz y visión parlamentaria
-
Realizan Congreso Estatal de Evaluación Formativa 2025
-
Autismo sin barreras: madres participan en taller para transformar la crianza
-
Congreso designa al Consejo Ciudadano del Sistema Estatal y Comisión de Búsqueda de Personas
-
Congreso aprueba nuevo Consejo Ciudadano de Búsqueda
-
Educación, vital para desarrollo y transformación: Laura Artemisa
-
Aprueban en Congreso estrategia para prevenir alcoholismo
-
Justicia con terminación de deuda del Barroco: Artemisa
-
Abre Congreso análisis y reflexión sobre propuestas para impulsar consumo local
-
Reformas al Código Penal preservan libertad de expresión
-
Necesario tipificar ciberasedio para garantizar seguridad y justicia
-
Realizan en Congreso del Estado Conversatorio por el Día Internacional en Contra del Trabajo Infantil
-
#Leydeciberseguridad protege a menores y víctimas en espacios digitales
-
Avala Comisión del Congreso exhorto para realizar ferias de empleo dirigidas a grupos vulnerables
-
Puebla discute con intensidad reformas contra #leydeciberseguridad
-
Avala Congreso reformas para regular motocicletas
-
Aprueban reformas a la movilidad con la #LeyCasco y #LeyChaleco
-
Aprueba Comisión del Congreso reformas para regulación de motocicletas en Puebla
-
Puebla está entre los cinco estados con más crímenes digitales en el país: Laura Artemisa
-
Congreso buscará proteger derechos sin limitar la prensa
-
Ley de ciberasedio es para protección ciudadana: Laura Artemisa
-
Congreso de Puebla abrirá diálogo sobre la reforma en ciberseguridad
-
Avala Congreso reformas en materia de ciberseguridad
-
Promueven en Congreso implementación del “Código Mariposa” en hospitales públicos
-
Congreso de Puebla aprueba la tipificación de la Usurpación de identidad y ciberasedio
-
Usurpación de identidad y ciberasedio serán delitos, aprueban en Comisión del Congreso tipificarlos
-
Congreso de Puebla alista votación de La Ley Chaleco avanza
-
Firman Congreso del Estado y BUAP convenio de colaboración
-
Aprueban en Comisión del Congreso regulación de prácticas de cirugía estética
-
Reflexionan en el Congreso del Estado sobre el Constitucionalismo Poblano
-
Congreso de Puebla descarta chaleco obligatorio para motociclistas
Entrega Congreso del Estado la Presea de Ciencia y Tecnología Luis Rivera Terrazas 2020
Especial
Entrega Congreso del Estado la Presea de Ciencia y Tecnología Luis Rivera Terrazas 2020

La Comisión de Ciencia y Tecnología entregó la presea a cinco investigadores que han contribuido al avance de la tecnología e innovación en la entidad.
La LX Legislatura del Congreso del Estado hizo entrega de la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas 2020” a cinco científicos destacados en el rubro de la investigación, docencia y divulgación que han contribuido al avance de la tecnología e innovación en el estado de Puebla.
Durante el acto protocolario, que se llevó a cabo en la sede alterna del Congreso del Estado, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, Armando García Avendaño subrayó la importancia de impulsar el desarrollo científico y tecnológico en Puebla y el país, como una de las prioridades para el desarrollo social.
Al reconocer la labor de los galardonados, el legislador consideró que “no se pueden resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer, toda vez que la innovación constante es la única forma de mantener el desarrollo y la competitividad, lo cual se debe gracias a personas que dedican su vida a la ciencia, la investigación, la tecnología y la investigación en diversos ámbitos, que generan beneficios que impactan en la vida de la sociedad”.
En su intervención, la diputada Nora Merino Escamilla, en representación del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Gabriel Biestro Medinilla, puntualizó que hoy más que nunca el desarrollo de la ciencia y la tecnología debe ser una constante, para dar solución a los nuevos retos que se presentan en la nueva realidad en la que vivimos.
La presidenta de la Mesa Directiva señaló que el reconocimiento pretende visibilizar la gran labor de los científicos e investigadores en la entidad, así como refrendar el compromiso de las y los diputados de la LX Legislatura para impulsar a este sector en Puebla y trabajar de manera conjunta.
Por su parte, el rector de la Universidad Politécnica de Puebla, Carlos Alberto Rivera Aguirre en representación del titular de la Secretaría de Educación del Estado, tras hacer una reseña de las aportaciones de Luis Rivera Terrazas en el desarrollo de la ciencia en la entidad, señaló que el desarrollo de las sociedades pasa a través de la educación y la ciencia, así como del esfuerzo de quienes lo hacen posible, como es el caso de las personas galardonadas.
Durante esta ceremonia, el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep), Victoriano Covarrubias Salvatori dio a conocer los nombres de los ganadores de la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas” 2020, que son:
• Alberto Escalante Hernández y José Luis Olvera Cervantes, en la modalidad de Investigación en Ciencias Básicas y Humanidades, en el área de Físico-Matemáticas, Ciencias de la Tierra e Ingenierías.
• Guillermo Alfonso Woolrich Piña, en la modalidad de Investigación en Ciencias Básicas y Humanidades, en el área de Biología, Química, Ciencias de la Vida, Biotecnología, Agropecuarias, Medicina y Ciencias de la Salud.
• Arturo Aguirre Moreno, en la modalidad de Investigación en Ciencias Básicas y Humanidades, en el área de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias de la Conducta.
• Oswaldo Eric Ramírez Bravo, en la modalidad de Divulgación de la Tecnología y de la Ciencia, en el área de Ciencias Exactas, Naturales, Sociales, Arte y Humanidades.
Finalmente a nombre de los galardonados, el acreedor a la presea en la modalidad de Investigación en Ciencias Básicas y Humanidades, Guillermo Alfonso Woolrich Piña agradeció a la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado y al Concytep, por el otorgamiento de estos reconocimientos que permiten la inclusión y apoyo a la ciencia, tecnología e innovación, con la finalidad de sentar las bases que propicien un mayor desarrollo y bienestar social para las comunidades, pueblos y ciudades del estado.
Mejor de los Medios
La Noche Triste: 505 años de mitos y fantasmas Por Redacción
Talina Fernández perdió la vida a los 78 años Por Redacción
27 de junio 1964 | Trasladan La Piedra del Sol Por Redacción
Inicia siembra de flor de cempasúchil Por Redacción
Mejores
Mejores