Lo mas relevante
En: Educacion  //
IBERO Puebla revela alarmante cifra de feminicidios entre 2021 y 2025 Especial

IBERO Puebla revela alarmante cifra de feminicidios entre 2021 y 2025

Violencia extrema aumenta en espacios privados en 2025

¡Síguenos!
Visitas: 201

La Universidad IBERO Puebla, a través del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG), reveló que del 1 de enero de 2021 al 15 de septiembre de 2025 se registraron 244 probables feminicidios en el estado. El dato forma parte del informe "La lucha por la justicia es una lucha por la vida".

En rueda de prensa, Ana Laura Gamboa Muñoz, titular del OVSG, explicó que en Puebla cada 7 días ocurre un feminicidio, y que la relación más frecuente entre víctima y agresor es la de pareja sentimental.

El reporte precisa que el grupo más vulnerable son mujeres entre 28 y 36 años, quienes presentan antecedentes de violencia familiar y casos de desaparición. Entre 2021 y 2024, la mayoría de estos crímenes se cometieron en espacios abiertos como barrancos, parajes y carreteras. Sin embargo, en 2025 se observó un aumento en hallazgos dentro de espacios privados e inmuebles.

Los municipios con mayor incidencia son Puebla capital, Atlixco, Tehuacán y Tecamachalco. Los métodos más frecuentes de agresión fueron heridas por arma blanca, impactos de bala y golpes, destacando un patrón de violencia extrema. Este comportamiento se acentuó durante marzo (Día Internacional de la Mujer) y mayo (Día de las Madres), lo que sugiere una relación directa con estereotipos y roles de género.

El OVSG detalló las principales causas de feminicidios: relaciones sentimentales, mutilaciones degradantes, incomunicación previa y exhibición del cuerpo públicamente.

Recomendaciones: diseñar políticas focalizadas, estrategias preventivas, programas para hombres, fortalecer la Fiscalía Especializada, mejorar mecanismos de investigación y reforzar campañas de sensibilización social.

La IBERO Puebla exhorta a autoridades estatales y municipales a redoblar esfuerzos para prevenir, atender e investigar estos crímenes.

Fuente: IBERO Puebla


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter