Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //
Beneficios de la ceniza UPAEP

La ceniza volcánica, nutriente rico en minerales para las cosechas

Durante la caída de este material, es importante cuidar a niños y animales y tomar prevenciones en casas y vehículos.
¡Síguenos!
Visitas: 1263
Más de : #Upaep
El volcán Popocatépetl en los últimos días ha tenido bastante actividad como es el lanzamiento de ceniza, ante este hecho el Mtro. Luis Andrés Cabrera Mauleón, Director de la Ingeniería en Agronomía de la UPAEP, afirmó que de manera natural en los ciclos geológicos los volcanes han hecho erupción y todo el material que proviene de la parte interna de la corteza terrestre, surge en forma de lava que después de enfriarse se convierte en roca y ésta por medio de la intemperización y los cambios de temperatura y factores físicos como el sol y la lluvia, poco a poco provocan que se vaya degradando y ha dado como consecuencia origen a los diferentes suelos.

En México, tenemos alrededor del eje volcánico, los denominados suelos de origen volcánico, que de manera natural forman parte de los minerales del suelo.

Y en el caso de la ceniza, señaló que tiene componentes de óxidos de algunos elementos como son sílice, aluminio, fierro, magnesio, calcio, sodio potasio y manganeso, así como micronutrientes o elementos menores que nutren también a los vegetales, los encontramos también en este material que es lanzado por el volcán sirven para contribuir al desarrollo y crecimiento de las plantas.

Advirtió que son tres elementos los que las plantas necesitan principalmente para crecer óptimamente, como son el nitrógeno, el fósforo y potasio que les ayuden a conforman toda su estructura, como son las raíces, hojas y tallos, así como de los frutos y flores.

Dijo que otra medida de prevención es el cuidado del ganado, que cuando se esté registrando la caída de ceniza, procurar que los animales no estén pastoreando o al aire libre, sino que se encuentren resguardados en los corrales y mantener los espacios cubiertos por plásticos para que no entre el polvo volcánico y cause algún problema en su salud.
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter