IPN invertirá 5 mdp para el proyecto de semi-conductores: Arturo Reyes

Durante la celebración del Día del Politécnico, Reyes Sandoval, dio dos anuncios importantes para la comunidad del IPN.

Seguir leyendo

CONALEP camina hacia la educación y capacitación de jóvenes en la electromovilidad: Martínez

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), bajo la dirección de Juan Antonio Martínez Martínez 

Seguir leyendo

Facultad de Estomatología de la BUAP, compromiso y vocación social

El compromiso con la sociedad es el distintivo de la Facultad de Estomatología de la BUAP

Seguir leyendo

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

En compañía de autoridades federales, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó la entrega simbólica de las tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”, en beneficio de 2 mil 304 estudiantes de preparatorias de la BUAP.    

En la Arena BUAP de Ciudad Universitaria, sede de esta entrega, señaló la importancia que estos apoyos tienen para la economía de las familias. “Estas becas cumplen una función: su cometido es que no abandonen sus estudios y piensen en ingresar a una licenciatura, ya que esta formación universitaria podrá cambiar sus vidas”.

En este acto protocolario, el coordinador Nacional de la Beca Universal Benito Juárez, del gobierno federal, Julio César León Trujillo, subrayó que el objetivo del programa es que todos los alumnos de las preparatorias públicas del país utilicen este recurso de la mejor manera: “Es un voto de confianza que depositamos en los jóvenes para que continúen su profesionalización”.

Tras agradecer a la Rectora Lilia Cedillo la bienvenida del programa en las instalaciones universitarias, el funcionario federal informó a los estudiantes allí reunidos que la Beca Universal de Educación Media Superior es un apoyo bimestral de mil 900 pesos.

En esta ocasión, la beca del gobierno federal fue en beneficio de alumnos de las preparatorias de la BUAP: Emiliano Zapata, Benito Juárez, Alfonso Calderón y Lázaro Cárdenas.

Seguir leyendo

Con la Universiada 2025, Puebla se posiciona como referente nacional en deporte

Con una inversión de 15 millones de pesos, el Gobierno del Estado y la BUAP impulsan el deporte universitario y la reactivación económica

Seguir leyendo
« »
Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //
Realizara congreso de química UDLAP

La química está en todas partes; UDLAP

UDLAP realizará su XIV Congreso Nacional de Ciencias Químico Biológicas "Olympus".
¡Síguenos!
Visitas: 1640
Más de : #UDLAP
A fin de estimular la relevancia de la impartición de materias ligadas a las ciencias en los jóvenes, la Universidad de las Américas Puebla impartió a profesores de nivel medio superior el taller denominado "Estrategias didácticas aplicadas a la enseñanza de la química".

Durante cinco viernes por 4 horas, 38 profesores de preparatorias convenio de Puebla, Tehuacán, Tlaxcala y Teziutlán que imparten la materia de química tomaron un taller ofrecido por catedráticos del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la UDLAP. Ello bajo la intensión de fortalecer vínculos con socios estratégicos y apoyar, como cada año, en alguna actividad relacionada a la actualización docente.

XIV Congreso Nacional de Ciencias Químico Biológicas UDLAP 2016 "Olympus"

Siguiendo con el fin de llevar la ciencia a todas partes, así como el de difundir la importancia de las Ciencias Químico Biológicas, la Universidad de las Américas Puebla, llevará a cabo del 4 al 6 de abril del año en curso, el XIV Congreso Nacional de Ciencias Químico Biológicas UDLAP 2016 "Olympus", el cual tiene como objetivo ofrecer un evento en el que se informen las diferentes formas en las que un científico puede innovar por medio de la generación de propiedad industrial y empresas.

“Este evento además del aporte académico, busca integrar la exposición de presentaciones culturales y eventos deportivos como parte de las costumbres de la antigua Grecia; de ahí surge el nombre del congreso titulado Olympus”, comentó Luis Erick Coy Aceves, organizador del congreso.

Asimismo, destacó que con el fin de informar y capacitar a la comunidad estudiantil acerca de diversos temas innovadores de ciencias, durante el congreso se desarrollarán 32 ponencias impartidas por exitosos científicos, inventores y empresarios.

El XIV Congreso Nacional de Ciencias Químico Biológicas UDLAP 2016 "Olympus" se realizará en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins, de la UDLAP. Para mayores informes, mandar un mail al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitar el página de Facebook Mesa Directiva de Ciencias Químico-Biológicas.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter
Tarea Cron empieza