Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //
Realizarán seminario UPAEP

UPAEP organiza seminario sobre las relaciones México-Alemania

En México existen alrededor de mil 700 empresas alemanas, principalmente en la industria automotriz, tecnología y energías renovables.
¡Síguenos!
Visitas: 974
Más de : #Upaep
La Facultad de Relaciones Internacionales de la UPAEP, en coordinación con la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI) y la Fundación Konrad Adenauer México, realizarán el Seminario “América Latina-Unión Europea/México Alemania: perspectivas y potencialidades de una alianza estratégica”.

El seminario tendrá verificativo los días 18 y 19 de abril de 2016 en el Centro de Vinculación de la UPAEP y es importante señalar que con la visita del presidente de México Enrique Peña Nieto a Alemania se da inicio al año dual en las relaciones México-Alemania, aseveró la Mtra. Nora Arroyo Carrasco Directora de la Facultad de Relaciones Internacionales de la UPAEP.

Asimismo dijo que durante un año estas dos naciones estarán trabajando en las relaciones políticas, económicas y culturales para fortalecerlas, ya que es una iniciativa diplomática de ambos países.

En este congreso se contará con la participación de profesores e investigadores de talla internacional de diferentes instituciones del país, y por otra parte señalar que en la AMEI se encuentran registrados más de 5 mil internacionalistas, además de contarse con la presencia de dos maestros procedentes de Alemania y un profesor de los Estados Unidos, de la Universidad de Harvard.

La Mtra. Elvia Laija Olmedo, catedrática de la Facultad de Relaciones Internacionales de la UPAEP, subrayó que actualmente existen alrededor de mil 700 empresas alemanas en México, principalmente con inversiones en la industria automotriz, tecnología y en un área en la que quieren aprovechar el nicho de mercado existente en nuestro país y que se va a negociar con el presidente de México que son las energías renovables, y “Alemania quiere ser la primera en sacar ventaja y comenzar a invertir en el país en las energías renovables área en la que México se encuentra muy atrasado”.

Serán dos días intensivos de trabajo en donde los académicos compartirán sus puntos de vista sobre la relación comercial que sostiene América Latina y la Unión Europea, pero principalmente México con Alemania, ya que “Alemania es el primer socio comercial de Europa para México y la visita del presidente de México Enrique Peña Nieto a este país europeo es una excelente oportunidad para apuntalar los acuerdos que se establezcan y mantener estrechas estas relaciones bilaterales en el campo económico, político y cultural”.
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter