Lo mas relevante
En: Internacional  //
UE confía en que se ratifique la renovación del acuerdo comercial con México a finales de año Especial

UE confía en que se ratifique la renovación del acuerdo comercial con México a finales de año

Habrá a lo largo del año eventos similares en diversas universidades de Ciudad de México 

¡Síguenos!
Visitas: 195

EFE.- El embajador de la delegación de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, aseguró este jueves que espera que la renovación del Acuerdo Global con México llegue a finales de 2023 después de tres años del fin de las negociaciones.

“Para que exista el Acuerdo Global entre México y la Unión Europea, los negociadores de ambos lados siguen comprometidos en concluir con la orientación que dieron los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para finalizar este acuerdo de aquí a finales de año”, expuso en un conversatorio de la Universidad Anáhuac.

 

Aunque en 2020 concluyeron las negociaciones para la modernización del Acuerdo Global Unión Europea-México, vigente desde hace 25 años, su ratificación se demoró por un asunto legal derivado de una sentencia del Tribunal de Justicia del organismo europeo relativo a las competencias de sus estados miembros.

Mignot añadió que la relación entre la Unión Europea y México no sería la misma si España no desempeñara un papel tan significativo como impulsor.

“España siempre ha sido un ardiente defensor de la relación de Europa con América Latina en general y con México en particular”, aseveró.

En la charla también participaron el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, y Óscar Esparza, en nombre del embajador de México en España, Quirino Ordaz, para abordar las relaciones entre la Unión Europea, España y México, así como evaluar el estado del Acuerdo Global.

“Queremos ir de igual a igual con México. Es muy difícil buscar dos grupos regionales que sean tan compatibles el uno con el otro como son la Unión Europea y México”, aseguró Duarte.

 

Ante el próximo fin del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024, el embajador español respondió a EFE que la relación entre España y México es excelente y que continuará construyendo puentes con las autoridades que estén al mando para una relación de completa normalidad.

Sobre el comercio, Esparza destacó el sólido intercambio comercial en 2022 entre México y los países de la Unión Europea, que alcanzó casi 82 mil millones de dólares, un incremento anual del 13%.

El representante afirmó que la tendencia va en aumento en 2023, con un intercambio que supera los 21 mil millones de dólares, un 22% más ante el mismo periodo de 2022.

“Hemos construido un marco institucional bilateral más completo donde se enmarca una gran variedad de temas, así como mecanismos jurídicos y de diálogo que regulan las relaciones políticas, económicas y en los ámbitos tecnológicos y científicos”, aseguró.

Con la inauguración de este conversatorio, que se inició en la Universidad Anáhuac, habrá a lo largo del año eventos similares en diversas universidades de Ciudad de México para abordar temas sobre las relaciones entre la Unión Europea y México, así como la relevancia de España en el país.

 

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter
Tarea Cron empieza