¡Síguenos!
TwittearVisitas: 165
México cerró los primeros nueve meses de 2025 con 333 mil 303 nuevos empleos formales, según el informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este incremento refleja una tasa de crecimiento anual del 1.5% y suma un total de 23.76 millones de puestos formales.
El IMSS, como organismo rector del empleo formal, fue el encargado de dar a conocer estos datos, mismos que incluyen a trabajadores beneficiarios de la reforma de plataformas digitales.
En septiembre, el IMSS reportó un aumento mensual de 116 mil 765 empleos, lo que representa una variación positiva del 0.5%. Los sectores con mayor incremento anual fueron transportes y comunicaciones (+9.3%), comercio (+2.7%) y electricidad (+2.4%).
Por entidad, el Estado de México, Hidalgo y Michoacán lideraron la generación de empleos con crecimientos anuales superiores al 3%.
Además, el IMSS destacó un aumento anual del salario promedio del 7.1%, alcanzando 623.1 pesos diarios, “el más alto para un septiembre en la historia reciente” según el organismo.
El balance corresponde a los primeros nueve meses de 2025, con especial énfasis en septiembre, mes en el que también se registraron 56 mil 170 empleos domésticos (salario promedio de 454.4 pesos diarios) y 358 mil 143 empleos independientes (334.43 pesos diarios).
⚠ Sin embargo, analistas alertan que la cifra oficial del IMSS refleja solo el trabajo formal. Según el INEGI, casi el 55% de la fuerza laboral en México es informal y la tasa de desempleo se mantiene en 2.7%, cerca del mínimo histórico.
“El crecimiento es positivo, pero no puede ocultar el reto estructural del empleo informal”, advierte un especialista del sector laboral.