« »
Lo mas relevante
En: Ciencia  //
Observatorio HAWC INAOE

Detectan más de 40 fuentes de rayos gamma en la galaxia

El observatorio demuestra su capacidad para detectar fenómenos violentos de muy corta duración y alta energía al observar el 6 de abril una ráfaga del blazar Markarian 501.
¡Síguenos!
Visitas: 951
A un año de operaciones, los científicos que operan el observatorio HAWC (High Altitude Water Cherenkov) revelaron esta semana un mapa del Universo nunca antes visto, a partir de rayos gamma de la más alta energía.

Para el ojo humano -sensible a la luz visible- el cielo está dominado por estrellas, pero detectar otros objetos en luz de alta energía, como rayos ultravioleta, X o gamma, requiere instrumentos más sofisticados.

El instrumento HAWC puede ver desde rayos gamma emitidos por los remanentes de las explosiones de supernovas, o el brillo de nubes iluminadas por electrones acelerados por pulsares, estrellas de neutrones rotando muy rápidamente, hasta blazares, los hoyos negros supermasivos en otras galaxias, que están devorando materia y lanzando en direcciones opuestas dos poderosos chorros de partículas relativistas. Con HAWC y con otros observatorios se están estudiando estos fenómenos del Universo donde existen condiciones extremas a fin de probar las leyes de la física, en particular la gravitación, en condiciones que no son alcanzables en la Tierra.

El Dr. Alberto Carramiñana, investigador principal de HAWC por parte del INAOE, afirma que “HAWC aporta una nueva visión de los fenómenos más violentos del Universo y que esto ha sido posible gracias a la participación de científicos mexicanos de diversas instituciones”.

“El observatorio HAWC detecta más de 20,000 eventos producidos por rayos gamma y rayos cósmicos cada segundo, produciendo más de 1 Tb de datos cada día, esto equivale allanar unas 150 memorias USB de las que usamos en casa por día” dice el Dr. Ibrahim Torres, Jefe de Sitio del Observatorio HAWC.

Las observaciones de HAWC muestran que hay cerca de 40 fuentes de rayos gamma en el plano de nuestra galaxia entre remanentes de supernovas, nebulosas iluminadas por pulsares y sistemas binarios de estrellas con hoyos negros. Estas van a ser estudiadas con detalle para obtener sus espectros y determinar si son fuentes puntuales o extendidas.

La observación ininterrumpida del cielo en rayos gamma hace de HAWC un instrumento ideal para detectar fenómenos temporales como las ráfagas de los blazares y lanzar alertas a la comunidad de observatorios que pueden estudiar estos fenómenos para hacer observaciones conjuntas.

HAWC ha estado monitoreando dos blazares Markarian 421 y Markarian 501 durante el primer año de operaciones observando variaciones continuas en el flujo emitido en rayos gamma.

El 6 de abril se detectó una ráfaga de Markarian 501 que aumentó su brillo un factor de 5 durante varias horas.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter