¡Síguenos!
TwittearVisitas: 299
📊 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó este 9 de octubre de 2025 que la inflación general anual en México creció a 3.76%, una ligera aceleración respecto al mes previo.
En septiembre de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 141.197 puntos, lo que representó un incremento mensual de 0.23%. En comparación, en el mismo mes de 2024, el aumento mensual fue de apenas 0.05%, y la inflación anual alcanzó 4.58%.
Según el comunicado oficial del INEGI, el índice de precios subyacente, que excluye productos de alta volatilidad, subió 0.33% respecto a agosto. Este incremento incluyó un aumento del 0.34% en mercancías y del 0.32% en servicios. En contraste, el índice de precios no subyacente cayó 0.10%, con descensos en productos agropecuarios (-0.14%) y energéticos (-0.06%).
Entre los rubros que más incidieron en la inflación destacan: vivienda propia, educación primaria, loncherías y universidades, con aumentos significativos. Por otro lado, servicios profesionales, huevo, aguacate, papa y tubérculos registraron disminuciones en sus precios.
🔹 “Estos datos reflejan una tendencia moderada en la inflación, aunque aún persiste presión en ciertos sectores esenciales”, afirmó un analista económico consultado por este medio.
El Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) registró un incremento mensual de 0.27% y anual de 3.74%, contrastando con el mismo periodo del año pasado (-0.01% mensual y 4.32% anual).
📌 El cierre de 2024 presentó una inflación de 4.21%, por debajo de las expectativas del mercado, lo que muestra una ligera recuperación económica.