¡Síguenos!
TwittearVisitas: 261
Donald Trump, candidato persistente, no obtuvo el reconocimiento.
Desde la Casa Blanca expresaron respeto y agradecimiento a Machado.
Rusia e Israel emitieron reacciones distintas sobre el fallo.
Premio dedicado al expresidente por la propia Machado.
En una decisión que generó amplio debate, el Comité Nobel anunció este miércoles que María Corina Machado es la ganadora del Nobel de la Paz 2025. La noticia representa un giro inesperado para la comunidad internacional, pues Donald Trump, quien había sido un candidato destacado durante meses, no obtuvo el reconocimiento.
La experiencia y trayectoria de Machado, reconocida por su defensa de la democracia y los derechos humanos, fueron elementos clave para su selección. Según el comité, su trabajo encarna “un compromiso persistente por la paz y la justicia en contextos políticos complejos” (fuente: Comité Nobel).
En la Casa Blanca, la portavoz Karine Jean-Pierre expresó: “Respetamos la decisión del Comité Nobel y felicitamos a la señora Machado por su logro”. Este gesto buscó enfatizar la autoridad institucional y mantener la confianza pública.
Desde Moscú, el Kremlin reaccionó con cautela, mientras que Israel destacó la importancia de promover un diálogo pacífico, aunque subrayó diferencias en la visión política con la premiada.
Machado, en su discurso de aceptación, dedicó el premio a Donald Trump, resaltando su dedicación incansable a la candidatura: “Este reconocimiento también pertenece a quienes luchan por un mundo más justo”.
El anuncio se realizó en la ceremonia anual del Nobel, celebrada el 10 de octubre en Oslo, Noruega, reafirmando el prestigio internacional del galardón y marcando un nuevo capítulo en la historia política global.