¡Síguenos!Con una exposición que aborda la creación artística en México a lo largo del siglo pasado, la Colección FEMSA llega a Guatemala. Titulada “México: Identidad Fantástica, Obras Maestras del Siglo XX. Colección FEMSA”, la muestra ilustra algunos de los movimientos artísticos que surgieron en México a lo largo del siglo pasado, como el Muralismo o La Ruptura.
TwittearVisitas: 1367
“México: Identidad Fantástica, Obras Maestras del Siglo XX. Colección FEMSA” está compuesta por 70 obras divididas en siete núcleos temáticos: “De la experiencia europea a la Escuela Mexicana de Pintura”; “Paisaje”; “Las vanguardias”; “Arte fantástico y surrealismo”; “La llegada del surrealismo europeo”; “Nuevas tendencias en las artes plásticas mexicanas: La Ruptura” y “Retrato”.
Entre las obras que conforman la exhibición se encuentra “Sin título (Mural sobre plancha de caoba)” (1959), del destacado maestro guatemalteco Carlos Mérida, cuyo uso de la línea y del color, así como el eco del arte prehispánico en su obra, causaron una profunda impresión en el arte en México. Mérida, originario de Quetzaltenango, Guatemala, vivió gran parte de su vida en la Ciudad de México y fue un incansable promotor de la cultura, se interesó por las danzas folclóricas mexicanas, fundó y dirigió la Escuela de Danza de la Secretaría de Educación Pública y escribió sobre el muralismo, la pintura y el arte, llevando en alto el nombre de ambas naciones.
La Embajada de México en Guatemala recalcó el significado de la presencia de esta magna exposición como una muestra más de la importancia que México otorga a la cooperación con Guatemala, y de los estrechos vínculos que existen entre ambas naciones.
La muestra se expondrá en La Galería Rozas-Botrán zona 14, en la ciudad de Guatemala, del 10 de marzo al 22 de abril de 2017.