¡Síguenos!Egresada de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad de las Américas Puebla, la Arq. Lilian Rebollo, diseñó un proyecto arquitectónico que fue reconocido por la Red de Bienales de Arquitectura de América Latina, dentro del primer concurso de Arquitectura Latinoamericana Oscar Niemeyer realizado en noviembre de 2016.
TwittearVisitas: 464
El Premio de Arquitectura Latinoamericana Oscar Niemeyer es constituido en 2015 por la Red de Bienales de Arquitectura de América Latina (Red BAAL) para reconocer y difundir lo mejor de la producción arquitectónica en el contexto internacional, tomando en cuenta que la arquitectura es cada vez más un proceso cultural que debe pensarse y ejecutarse desde y para la ciudad.
El premio será entregado cada dos años a obras construidas. La Red BAAL aglutina 11 bienales de arquitectura, para esta primera edición se recibieron trabajos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
El trabajo con el que participó la egresada UDLAP fue reconocido entre los 20 finalistas de la convocatoria y se trata de un proyecto ecuestre que se desarrolló en la ciudad de Cuernavaca con el fin de fomentar y apoyar la red de este deporte en el Estado de Morelos.
El club ecuestre Hípico del Bosque es un diseño que, además, fue ganador de Medalla de Plata en la Categoría de Deporte en la XIII Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana en 2014, razón por la cual, la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM), que es miembro y fundador de la Red BAAL, invitó a sus proyectos reconocidos a participar en la convocatoria latinoamericana.