¡Síguenos!
TwittearVisitas: 476
El 2015 fue un año de contrastes en la Selección, se pasó de la incertidumbre por no saber qué pasará hasta la certeza de tener bien claro el rumbo. Fue un año regular para la Selección Mexicana de Futbol.
Previo a la Copa América, se realizaron tres duelos de preparación, uno en México ante Guatemala, a quien se le derrotó por tres a cero, y dos más, uno en Lima ante Perú y otro en Sao Paulo ante Brasil. En el primero se empató y en el segundo se perdió (2-0).
México debutó el 12 de junio en Viña del Mar ante Bolivia, y a pesar de no hacer un mal partido, terminaron empatando si goles ante los bolivianos.
Tres días más tarde la cita fue con el anfitrión, Chile, en el Estado Nacional de Santiago. Esa noche, México saltó al terreno de juego y brindó uno de los partidos más espectaculares del torneo, terminando empatada la pizarra a tres tantos.
El 19 de junio se enfrentaría a Ecuador, tercer partido y último de la fase de grupos, el triunfo colocaría a México en la siguiente ronda, sin embargo no fue así, el TRI cayó 2-1 ante los ecuatorianos y quedaría fuera en ronda de grupos.
Posteriormente se disputó la Copa Oro, el objetivo era ganar para enfrentar a Estados Unidos y lograr el pase a la Copa Confederaciones.
México debutó el 9 de julio con una victoria de 6-0 ante Cuba, le siguió un empate 0-0 contra Guatemala y cerró la fase de grupos con un 4-4 contra Trinidad & Tobago. México clasifico como segundo del grupo C con 5 puntos.
Ya en los Cuartos de Final, los mexicanos derrotaron por la mínima diferencia a Costa Rica, en Semifinales vencieron a Panamá por 2-1, ambos encuentros con polémico arbitraje que favoreció a México.
En la final se enfrentaron a Jamaica, a quien se le derroto 3-1, México alzaría la Copa Oro y obtuvo el boleto para poder disputar la Copa CONCACAF por el pase a la Confederaciones Rusia 2017.
Después vendría el incidente entre el Director Técnico Nacional, Miguel Herrera, y el comentarista deportivo de Televisión Azteca, Christian Martinolli, culminó con la salida del entrenador nacional y la llegada de manera interina de Ricardo Ferretti, quien estaría en el banquillo únicamente por tres partidos de preparación y la Final de la Copa CONCACAF ante los Estados Unidos.
El 10 de octubre llegó, los dirigidos por Ricardo Ferretti, dieron un partido reñido y con anotación de Paul Aguilar en los tiempos extras vencieron 3-2 a los estadounidenses, consiguiendo con ello la Copa CONCACAF y el pase a la Copa Confederaciones Rusia 2017.
Ricardo Ferretti lo conseguía, le devolvía como el mismo dijo “un poco de todo lo que el fútbol mexicano le había dado” al balompié azteca y se despidió unos días después, el 13 de octubre en el Estadio Nemesio Diez con una victoria por la mínima diferencia ante Panamá.
La FEMEXFUT, designaría a Juan Carlos Osorio, estratega colombiano, para tomar las riendas de la Selección Mexicana. La encomienda clara, conseguir dos victorias en los dos primeros partidos de la Eliminatoria Mundialista rumbo a Rusia 2018.
El colombiano, que venía del balompié brasileño, de inmediato se puso a trabajar y el 13 de noviembre, derrotó con un contundente 3-0 a El Salvador, en el inicio de la Eliminatoria Mundialista. Cuatro días después se venció 2-0 a Honduras en territorio catracho.
Fue así como el TRI cerró el 2015, con un nuevo entrenador y triunfos en el inicio de la eliminatoria mundialista, pero con un camino lleno de baches, con la salida de Miguel Herrera, el papelón en Copa América, la tropezada Copa Oro y el bien logrado boleto a Copa Confederaciones.