Lo mas relevante
Internacional
En: Internacionales  //
Esto ocurrió a las 6:00 horas, salió el resultado y se confirma

Coronavirus en México: confirman el primer caso de covid-19 en el país

México confirmó este viernes su primer caso de coronavirus.
¡Síguenos!
Visitas: 1334
Más de : #coronavirus
Hugo Lopez-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud mexicano, anunció en una conferencia el contagio de un hombre de 35 años en Ciudad de México que recientemente estuvo en Italia.

Qué medidas toma América Latina ahora que el coronavirus ya llegó a la región "Existía una prueba reactiva, estaba pendiente hacer la segunda prueba de confirmación.

Esto ocurrió a las 6:00 horas, salió el resultado y se confirma", por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), afirmó López-Gatell.

Agregó que el hombre infectado se mantiene estable con "una enfermedad leve", con síntomas parecidos a un catarro y que, al tratarse de una persona joven y sin enfermedades previas, su caso es "de muy bajo riesgo".

López-Gatell dijo que este hombre se encuentra en situación de aislamiento en el INER, al igual que otras cinco personas de su familia que permanecen bajo observación.

Tras dar la noticia, el gobierno mexicano llamó a la calma e insistió en que el país está preparado para hacerle frente al nuevo virus.

"Tenemos los médicos, los especialistas, los hospitales (...). Ya se habló de que iba a darse esta situación, y estamos preparados", dijo el presidente, Manuel López Obrador, quien subrayó que este virus "no es algo terrible, no es fatal, ni siquiera es equivalente a la influenza".

"Lo advertimos desde el inicio, esto no se puede contener. Eso no quiere decir que no se pueda mitigar la transmisión hasta el grado potencial de eliminarlo. No es una enfermedad grave, más del 90% son casos leves con los síntomas de un catarro", coincidió el subsecretario López-Gatell.

También apuntaron a que el clima en México, donde está acabando el invierno, puede ser un factor favorable para reducir los contagios.

"No quiere decir que cuando llegue el calor se va a acabar la transmisión, pero su velocidad es notablemente menor, porque el clima seco reduce el tiempo que el virus permanece en el aire", dijo López-Gatell.
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter